Tropicales
Las conocidas como “especies tropicales”, es decir las especies que provienen básicamente de África, como el Iroko o el Sapelly; de Centroamérica, tales como el Ipé o el Cedro americano, o del sur de Asia, como la Teka, presentan una gran resistencia a la humedad y las plagas. Son maderas sobresalientes para exterior, de gran dureza y durabilidad. Con una paleta de color reducida –de marrón rosado a muy oscuro–, son poco impregnables y presentan una escasa porosidad. Son habituales en fachadas y, especialmente, en carpintería de exterior: tarimas de piscina, terrazas y jardines. Entre las principales variedades que se comercializan en España están las siguientes: Acajou, Ayous, Bambú, Bubinga, Caoba, Cedro Americano, Ébano, Elondo o Talí, Etimoe, Embero, Ipe, Iroko, Jatoba, Kosipo, Koto, Kotibe, Manzonia, Merbau, Mongoy, Niangon, Palisandro, Palo Rojo, Samba, Sipo, Teca, Ukola, Wengue, Zebrano.

Tropicales
Las conocidas como “especies tropicales”, es decir las especies que provienen básicamente de África, como el Iroko o el Sapelly; de Centroamérica, tales como el Ipé o el Cedro americano, o del sur de Asia, como la Teka, presentan una gran resistencia a la humedad y las plagas. Son maderas sobresalientes para exterior, de gran dureza y durabilidad. Con una paleta de color reducida –de marrón rosado a muy oscuro–, son poco impregnables y presentan una escasa porosidad. Son habituales en fachadas y, especialmente, en carpintería de exterior: tarimas de piscina, terrazas y jardines. Entre las principales variedades que se comercializan en España están las siguientes: Acajou, Ayous, Bambú, Bubinga, Caoba, Cedro Americano, Ébano, Elondo o Talí, Etimoe, Embero, Ipe, Iroko, Jatoba, Kosipo, Koto, Kotibe, Manzonia, Merbau, Mongoy, Niangon, Palisandro, Palo Rojo, Samba, Sipo, Teca, Ukola, Wengue, Zebrano.

Productos en stock, consúltenos otros materiales y acabados